Trump afirma que conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia buscan «dividir ciertos activos»; dice que hablará con Putin

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/xi-putin.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su contraparte rusa, Vladímir Putin, sostuvieron una llamada telefónica el martes 18 de marzo de 2025, con la finalidad de progresar hacia la culminación del conflicto en Ucrania. Esta comunicación tuvo lugar en un momento crucial, ya que ambos mandatarios buscan alcanzar un alto el fuego que facilite una solución pacífica y duradera.

Antecedentes del conflicto y propuesta de cese al fuego

Durante tres años, el conflicto en Ucrania ha continuado, resultando en miles de muertes y un gran número de desplazados. Para reducir la violencia, Estados Unidos sugirió una tregua de 30 días, propuesta que Ucrania aceptó. Sin embargo, Rusia manifestó ciertas dudas, requiriendo conversaciones extra sobre los pormenores del pacto antes de comprometerse completamente.

Información sobre el diálogo entre Trump y Putin

Detalles de la conversación entre Trump y Putin

Reacciones globales y obstáculos

La comunidad internacional ha respondido con prudencia ante las discusiones. La alta representante de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, manifestó sus reservas sobre la fiabilidad de Rusia en el proceso de paz, insinuando que las condiciones planteadas podrían ser una estrategia para lograr metas estratégicas más amplias. Asimismo, líderes europeos han mostrado escepticismo sobre las reales intenciones de Moscú, temiendo que intente conseguir beneficios territoriales y políticos bajo el disfraz de una tregua.

Futuras perspectivas

Perspectivas futuras

A pesar de los desafíos y las desconfianzas persistentes, la conversación entre Trump y Putin representa un paso hacia la resolución del conflicto. La disposición de ambas partes a dialogar ofrece una oportunidad para avanzar, aunque las diferencias fundamentales aún deben superarse. La comunidad internacional continuará observando de cerca los desarrollos, ofreciendo apoyo y mediación para facilitar un acuerdo de paz que sea justo y sostenible para todas las partes involucradas.

By Johan J. Pirela

You May Also Like

  • China advierte sobre acuerdos perjudiciales con EE. UU.

  • Medidas contra Rusia por asistencia a los hutíes de Yemen

  • Estrategias de Trump para un tercer término

  • China interviene en la venta de puertos panameños