Cultura y ocio

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DVGKMXDKBZA4FI6DJ4HHPMV7Y4.jpg?auth=cb442b54eaf609778c144b40ff17e4f193d72f32fd1f3a4ec09739cf84c19cc3&width=1960&height=1470&smart=true

Cuando el creador retrata al asesino: libros, películas y series que expusieron las dudas sobre el ‘true crime’

El género del crimen verdadero, conocido como 'true crime', ha alcanzado una fama notable en los últimos años. Este fenómeno se refleja en diversos formatos, tales como libros, películas, series y podcasts, que investigan casos reales de delitos y sus protagonistas. No obstante, esta popularidad ha generado debates éticos y morales acerca de cómo se representan a los criminales y las posibles repercusiones para las víctimas y sus familias.Un ejemplo reciente que ha alimentado estos debates es el libro "El odio" del autor Luisgé Martín. La obra se enfoca en el personaje de José Bretón, sentenciado por el asesinato de…
Read More
https://fotos.perfil.com/2022/04/26/trim/987/555/feria-del-libro-20220426-1347355.jpg

Entradas para la Feria del Libro 2025: accesibilidad y precios

La Exposición de Libros 2025, uno de los acontecimientos culturales más relevantes del mundo de habla hispana, se alista para recibir a sus visitantes con gran anticipación. Este año, el evento aspira a ser un lugar de encuentro para lectores, autores, editoriales y tecnología, además de servir como foro para discutir los desafíos actuales del ámbito literario y cultural. Con un itinerario repleto de autores reconocidos, nuevas plataformas digitales y un papel esencial del gobierno en su organización, la feria se establece como un referente cultural internacional.La Feria del Libro 2025, uno de los eventos culturales más importantes del mundo…
Read More
https://elcomercio.pe/resizer/v2/GM4TCMJNGAYS2MRYKQ2DQORTHE.jpg?auth=280d467c9d7395aa96d666c3a39d599a1affb393a78617561ebf3ab3d03bc4cd&width=620&quality=75&smart=true

La riqueza cultural akan expuesta al mundo

La Fundación Barrié, situada en A Coruña, España, presenta una exhibición llamada "El oro de los akan. Tesoros reales del África occidental", disponible para el público hasta el 13 de julio. La exposición cuenta con más de 300 piezas de oro de los akan, provenientes de Costa de Marfil y Ghana, resaltando su habilidad en la elaboración de objetos que representan poder, religiosidad y tradición.Historia de la ColecciónOrígenes de la ColecciónDetalles de las ObrasLa muestra abarca joyas, coronas, cetros y emblemas de espadas, mostrando la riqueza cultural y el talento artístico de los joyeros akan. Cada pieza posee significados profundos…
Read More
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTZfRfE1Su3J_ucuhyDBJOSb0tlPG3JfdlP3Q&s

Los mejores lugares para visitar en Semana Santa 2025

La Semana Santa del año 2025 se anticipa como uno de los periodos de vacaciones más significativos del año, con una expectativa de 3.4 millones de viajeros que se desplazarán por todo el país. Este año, la inclinación señala un interés creciente por destinos que mezclan naturaleza, cultura, costa y aventura, subrayando la variedad de opciones que ofrece la nación para turistas de diversos gustos. De acuerdo con información actual de agencias de turismo y entidades del sector, los turistas se concentrarán en diez destinos principales divididos en cuatro categorías clave: sol y playa, turismo religioso, turismo de aventura y…
Read More
https://i.ytimg.com/vi/IUXjouphBQY/hq720.jpg?sqp=-oaymwEhCK4FEIIDSFryq4qpAxMIARUAAAAAGAElAADIQj0AgKJD&rs=AOn4CLDOLhgmP7pio-bWoWxMLm65ZxLARg

Albert Serra y su exploración del toreo en ‘Tardes de soledad’

​El director de cine Albert Serra ha dado a conocer su última creación, "Tardes de soledad", un documental que brinda una visión detallada y franca del ámbito de la tauromaquia. El film se enfoca en la vida del torero peruano Andrés Roca Rey y su equipo, investigando la complejidad y los rituales que rodean las corridas de toros. Esta obra ha recibido el premio Concha de Oro en el 72º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, destacándose por su perspectiva innovadora y provocadora.​Durante dos horas, "Tardes de soledad" transporta al espectador al mundo del toreo, desde los preparativos hasta…
Read More
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQXjhCby5J-LcDPQF9AWc4h2FlMRTGd_dvwwQ&s

Proust y las artes: una muestra única

​El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid exhibe "Proust y las artes" desde el 4 de marzo hasta el 8 de junio de 2025, analizando el vínculo profundo entre el escritor francés Marcel Proust y el universo artístico que impactó su obra.Una travesía por el mundo de ProustLa exposición se organiza en nueve secciones temáticas que incluyen desde las influencias y pasiones de Proust hasta su contexto social y literario. Algunos de los apartados más relevantes son:​infobae.comLa muestra se estructura en nueve secciones temáticas que abarcan desde las pasiones e influencias de Proust hasta su entorno social y literario. Entre los…
Read More
https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/desconocemos-nuestra-opera-del-siglo-xix-es-una-tarea-pendiente-senala-musicologa/desconocemos-nuestra-opera-del-siglo-xix-es-una-tarea-pendiente-senala-musicologa_0a80c858-7033-4b83-88db-8de1394fdb50_medialjnimgndimage=fullsize

El legado olvidado de la ópera del siglo XIX

La ópera mexicana del siglo XIX es un elemento crucial en el patrimonio musical nacional, aunque muchos de sus logros caen en el olvido. La reciente reactivación de "Atala", una ópera creada en 1868 por Miguel Meneses, ha resaltado la imperiosa necesidad de recuperar y apreciar estas composiciones que han estado en el anonimato durante más de cien años."Atala": Una Recuperación Histórica"Atala" se inspira en la novela con el mismo nombre del autor francés François-René de Chateaubriand, la cual relata el amor inalcanzable entre una nativa americana cristiana y un integrante de una tribu adversaria. Esta ópera tuvo una reciente…
Read More