Responsabilidad social

China lucha contra el virus transmitido por mosquitos con métodos de la era Covid mientras Estados Unidos emite una advertencia de viaje

Respuesta de China al virus transmitido por mosquitos con métodos Covid y advertencia de EE. UU.

El reciente aumento de casos de un virus propagado por mosquitos ha encendido las alarmas en China, lo que ha llevado a las autoridades a implementar estrategias de control sanitario similares a las utilizadas durante la pandemia de Covid-19. Medidas sanitarias que evocan recuerdos de la pandemiaEl repunte de infecciones ha llevado a que el gobierno chino adopte protocolos de vigilancia epidemiológica reforzados, con campañas de desinfección, monitoreo en aeropuertos y controles en comunidades con focos de contagio. Estas acciones recuerdan a los estrictos protocolos aplicados durante la pandemia de Covid-19, cuando la detección temprana y el aislamiento fueron clave…
Ler más
Trump hablará con Zelensky este jueves mientras su impulso para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania se estanca

Trump se reunirá con Zelensky este jueves mientras su iniciativa para terminar la guerra de Rusia en Ucrania se detiene

El exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto dialogar con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, este jueves. Esto ocurre mientras sus esfuerzos para impulsar un pacto que termine con el conflicto entre Rusia y Ucrania enfrentan obstáculos significativos. El encuentro se desarrolla en un contexto internacional complicado, marcado por tensiones geopolíticas, negociaciones diplomáticas detenidas y un interés creciente por parte de diversos actores en buscar una solución que evite un agravamiento del conflicto.Desde que el conflicto inició, el gobierno de Trump ha mostrado un deseo de jugar un papel de conciliador, resaltando su trayectoria en negociaciones globales y…
Ler más
https://manueltorresdesign.com/wp-content/uploads/2024/05/oficina-sostenible.jpg

Vuelta a la oficina: pasos clave para un retorno laboral responsable

El retorno a la rutina laboral tras el verano representa una oportunidad estratégica para replantear hábitos y consolidar un modelo de trabajo respetuoso con el medio ambiente. El sector corporativo, por su concentración de consumo energético y recursos naturales, tiene un papel determinante en la transición ecológica. Cada acción implementada en la oficina contribuye a reducir la huella de carbono, al mismo tiempo que refuerza la salud, el bienestar y el compromiso social de las personas trabajadoras.La implementación de prácticas sostenibles dentro del lugar de trabajo no solo aborda la urgencia de combatir la crisis climática, sino que también refuerza…
Ler más
Juan José Zonta impulsa bienestar animal en la ganadería

Bienestar animal en la producción panameña, según Juan José Zonta

El concepto de bienestar animal ha dejado de ser un tema secundario para convertirse en un eje central de la ganadería moderna. En todo el mundo, los consumidores exigen cada vez más transparencia sobre cómo se crían los animales de los que provienen los productos que llegan a sus mesas. Panamá no puede quedar al margen de esta tendencia.El respeto por los animales como base moralEl bienestar animal no se limita a la ausencia de maltrato. Se trata de garantizar que los animales vivan en condiciones adecuadas de alimentación, salud, confort y libertad de movimiento. Este enfoque no solo responde…
Ler más
https://supercurioso.com/wp-content/uploads/2015/10/tihange-nuclear-power-station-picture-id909474696.jpg

Energía nuclear segura y su impacto positivo en economías en crecimiento

El Grupo Banco Mundial y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han establecido un acuerdo estratégico para promover el uso seguro y responsable de la energía nuclear en naciones en desarrollo. La meta principal es asegurar un suministro de electricidad que sea confiable, asequible y sostenible, en consonancia con los objetivos de desarrollo económico y las contribuciones climáticas de cada país.El memorando de acuerdo, firmado en junio por el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y el Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, constituye un avance concreto para reintroducir la energía nuclear en las estrategias energéticas de los…
Ler más
https://radionacional-v3.s3.amazonaws.com/s3fs-public/styles/portadas_relaciona_4_3/public/node/article/field_image/mangroves-g2c26e4ac5_1280.jpg

Manglares: salvaguardas del litoral y su impacto climático positivo

Los manglares, ecosistemas costeros esenciales, enfrentan una pérdida acelerada que amenaza la biodiversidad y la seguridad de millones de personas. La restauración y conservación se vuelven urgentes frente a los desafíos climáticos.El papel fundamental de los manglares en la protección costera y la biodiversidadEl 26 de julio pasado se celebró el Día Internacional de la Protección de los Manglares, una fecha promovida por la UNESCO con el fin de resaltar la importancia de estos bosques costeros para salvaguardar la biodiversidad, reducir los efectos del cambio climático y proteger a las comunidades costeras. Los manglares se desarrollan en el límite entre…
Ler más
Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM)

CRUSAM San Miguelito: oportunidades de formación cerca de casa

El distrito de San Miguelito avanza hacia un importante punto de inflexión en su progreso educativo, económico y social. La Universidad de Panamá (UP) comunica con entusiasmo la llegada del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM), un proyecto ambicioso concebido como un auténtico motor de oportunidades para una de las comunidades más densamente pobladas y variadas del país.Un compromiso con la desconcentración y el bienestar de la comunidadLa apertura del CRUSAM busca cambiar la vida de numerosos jóvenes y adultos de San Miguelito, Panamá Norte y Panamá Este. Al eliminar la necesidad de viajes extensos y costosos, este nuevo…
Ler más