Internacional

https://s1.dmcdn.net/v/YPKze1e9WxTA9B_MP/x1080

Zelenski pone en evidencia a Putin frente a Trump

Colombia ha oficializado su incorporación a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por su abreviatura en inglés) de China, un paso que representa un cambio importante en su política externa y económica. El mandatario colombiano, Gustavo Petro, y su par chino, Xi Jinping, sellaron un pacto de colaboración en un encuentro celebrado en Pekín, fortaleciendo de esta manera una alianza estratégica entre las dos naciones.La BRI, lanzada por China en 2013, busca expandir su influencia global mediante inversiones en infraestructura, comercio y conectividad. Con la incorporación de Colombia, más de 140 países se han unido a esta…
Ler más
https://static01.nyt.com/images/2024/10/24/espanol/24russia-nkorea-relationship-ES-copy1/24russia-nkorea-relationship-googleFourByThree-v2.jpg

Comunidad internacional analiza rol de Corea del Norte en Ucrania

En un giro significativo en la dinámica geopolítica mundial, Rusia y Corea del Norte han formalizado una alianza militar que ha trascendido las fronteras de la región euroasiática. Esta colaboración se ha materializado en el despliegue de tropas norcoreanas en el conflicto en Ucrania, específicamente en la región de Kursk, donde han combatido junto a las fuerzas rusas.​Confirmación oficial y contexto históricoCorea del Norte ha reconocido por primera vez su participación activa en el conflicto ucraniano, destacando la intervención de sus tropas en operaciones conjuntas con las fuerzas rusas para recuperar el control de la región de Kursk. Este despliegue…
Ler más
https://global.unitednations.entermediadb.net/assets/mediadb/services/module/asset/downloads/preset/Index/26-01-2024-ICJ-South-Africa-Israel.jpg/image1170x530cropped.jpg

Análisis de la CIJ sobre restricciones israelíes a la ONU en Gaza

La ONU ha manifestado su inquietud creciente por la expansión de la desinformación en los comicios en el ámbito global. Este hecho, en gran medida acelerado por la utilización de tecnologías avanzadas como la IA, afecta la solidez de las democracias y la confianza del público en las entidades.El incremento de la información falsa en el entorno electoralEn un año caracterizado por comicios en más de 60 naciones, la ONU ha señalado un aumento notable en la diseminación de datos falsos y distorsionados. La IA generativa, que puede generar contenido visual y sonoro convincente pero engañoso, ha sido empleada para…
Ler más
https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/04/21/3550772/20250421141441_edukiontziakshanghai-txin_amp_w1200.jpg

China advierte sobre acuerdos perjudiciales con EE. UU.

China ha lanzado una clara advertencia en reacción a los recientes movimientos comerciales de Estados Unidos, indicando que responderá contra cualquier nación que establezca pactos con Washington que dañen sus intereses económicos. Esta posición aparece en medio del agravamiento de las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del planeta, caracterizada por la imposición de tarifas y medidas restrictivas por ambos lados.El Ministerio de Comercio chino ha calificado las medidas estadounidenses como "intimidación económica" y una muestra de "hegemonía unilateral". Según Pekín, Estados Unidos está presionando a más de 70 países para que reduzcan sus relaciones comerciales con China,…
Ler más
https://imagenes.heraldo.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2025/02/11/el-presidente-de-estados-unidos-donald-trump-1.jpeg

Medidas contra Rusia por asistencia a los hutíes de Yemen

Lo siento, necesito que proporciones el texto HTML que deseas que se reescriba. Por favor, incluye el contenido en un nuevo mensaje para que pueda ayudarte.Entre los sancionados se encuentran los empresarios afganos Hushang Ghairat y Sohrab Ghairat, quienes operan desde Rusia. Según los funcionarios estadounidenses, los hermanos Ghairat desempeñaron un papel clave al facilitar bienes y recursos por millones de dólares destinados a las zonas controladas por los hutíes en Yemen. Estos bienes incluían armas, productos sensibles y grano procedente de Ucrania, que fue saqueado y posteriormente enviado a los territorios bajo el control del grupo yemení.Lo siento, pero…
Ler más
https://imagenes.heraldo.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2025/03/27/el-presidente-de-estados-unidos-donald-trump.jpeg

Estrategias de Trump para un tercer término

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha causado polémica al sugerir la idea de participar en una tercera campaña presidencial en 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense impone un límite de dos períodos consecutivos para un presidente en la Casa Blanca.En una entrevista reciente, Trump afirmó que "muchas personas desean que lo intente" y agregó que "existen modos" para conseguirlo, aunque reconoció que es "demasiado temprano" para discutir el asunto. Una de las tácticas que indicó fue la opción de que el vicepresidente, JD Vance, se presente en 2028 y, una vez en el cargo, le ceda…
Ler más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/canal-panama-puerto-gettyimages-2197143001.jpg?c=original

China interviene en la venta de puertos panameños

La operación para vender dos importantes puertos en la región del Canal de Panamá, pertenecientes al grupo hongkonés CK Hutchison, ha sido detenida por la intervención de las autoridades chinas. Esta venta, que iba a ser realizada por un grupo encabezado por BlackRock, buscaba trasladar el manejo de estos puertos a propietarios estadounidenses. China decidió bloquear este acuerdo debido a inquietudes sobre la competencia justa y la salvaguarda de sus intereses estratégicos en dicha área.Información de la operación y su cancelaciónCK Hutchison, liderado por el empresario Li Ka-shing, había establecido un acuerdo para vender su control principal en diversos puertos…
Ler más