Cultura y ocio

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9d/Ivy_Pochoda_BBF_2010_Shankbone.jpg/800px-Ivy_Pochoda_BBF_2010_Shankbone.jpg

Ivy Pochoda y su desafiante novela negra

Ivy Pochoda vuelve con una novela que desafía las normas del género negro, llevando a los lectores a una expedición de muerte, caos y una crítica intensa a las estructuras sociales. Una sinfonía de muerte y caos es una historia intrincada y provocadora que se distancia de los elementos clásicos de los thrillers para adentrarse en un análisis profundo de los personajes y sus motivaciones. Con esta obra, Pochoda reafirma su talento para crear universos literarios únicos, totalmente al margen de las corrientes convencionales del género, lo que la coloca en una categoría exclusiva dentro de la narrativa moderna.La trama…
Ler más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2023/03/30/andalucia-granada-granada-acogera-los-premios-goya-en-2025-tras-su-paso-por-valladolid-el-proximo-ano.jpeg

Los Premios Goya y sus momentos inolvidables

La trigésimo novena edición de los Premios Goya, el acontecimiento más relevante del cine en España, tendrá lugar este sábado 8 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. La ceremonia será conducida por las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, y contará con presentaciones musicales de reconocidos artistas como Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini y Zahara.Entre las cintas más destacadas en cuanto a nominaciones se encuentra "El 47", dirigida por Marcel Barrena, que encabeza la lista con 14 menciones. Le sigue de cerca "La infiltrada", un thriller de Arantxa Echevarría, que suma 13 nominaciones. "Segundo…
Ler más
https://wp.penguin.co.uk/wp-content/uploads/2024/10/Three-Days-In-June_1800x1200px_v1-1-1024x683.jpg

Explorando lo cotidiano con «Tres días en junio»

Con 83 años, la célebre autora estadounidense Anne Tyler nos ofrece su nueva novela, "Tres días en junio". Esta pieza literaria, a pesar de su brevedad, está hábilmente elaborada y relata la historia de Gail Simmons, una directora escolar en Baltimore, quien a los 61 años afronta un cambio imprevisto en su carrera y en su vida personal.Gail es una mujer de personalidad decidida, famosa por su sinceridad y su hábito de mantener a los demás a cierta distancia. Un viernes por la mañana, al concluir el año escolar, la directora del centro la convoca a su despacho para notificarle…
Ler más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JMRVKPUP2ZELDH4MWPLV5RA3RE.jpg?auth=92c6953fb42f17e4b9fcc5a5b506d1bfeb8806ca0371db9cd2946f3c2b6399b3&width=1200

Decisión del Supremo sobre el cuadro atribuido a Velázquez

La Corte Suprema ha rechazado la apelación presentada por la dueña del cuadro "Retrato de un clérigo", atribuido a Diego Velázquez, confirmando su estatus como Bien de Interés Cultural (BIC). Esta resolución prohíbe la exportación de la pieza fuera de España para ser subastada a nivel internacional.La dueña sostenía que la prohibición de exportar, impuesta por el Ministerio de Cultura en marzo de 2016, debía cancelarse debido a la expiración del período legal de quince días para que la Comunidad de Madrid comenzara el proceso de declaración como BIC. Según su defensa, el proceso no se inició hasta abril de…
Ler más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/files/fp/uploads/imagenes/2025/02/05/los-reyes-felipe-vi-y-letizia-presiden-la-reunion-anual-del-patronato-del-instituto-cervantes.r_d.784-662-4914.jpeg

La presencia del español en la Casa Blanca según Felipe VI

El Rey Felipe VI ha calificado como "sorprendente" la decisión de eliminar el uso del español como idioma de comunicación en el sitio web de la Casa Blanca, y ha manifestado su esperanza de que esta acción sea solo pasajera. De acuerdo al monarca, la influencia demográfica y la importancia política de los hispanohablantes en Estados Unidos aseguran que el español se afirme como el segundo idioma más utilizado en la nación.El Rey Felipe VI ha considerado "llamativa" la decisión de retirar el español como idioma de comunicación en la web de la Casa Blanca y ha expresado su confianza…
Ler más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/02/03/17385816499299.jpg

Urtasun se aparta de los polémicos tuits de Karla Sofía Gascón

El filme "Emilia Pérez" ha logrado un hecho sin precedentes al conseguir 13 nominaciones en la 97ª edición de los Premios Óscar, estableciéndose como la película en lengua no inglesa con mayor cantidad de nominaciones en la historia de estos premios. Este hito supera a obras destacadas como "El tigre y el dragón" (2000) y "Roma" (2018), que obtuvieron diez nominaciones cada una.La película "Emilia Pérez" ha alcanzado un hito histórico al obtener 13 nominaciones en la 97.ª edición de los Premios Óscar, convirtiéndose en la película de habla no inglesa con más nominaciones en la historia de estos galardones.…
Ler más
https://fotografias-cine.atresmedia.com/clipping/cmsimages02/2024/06/28/2870854F-1D93-4015-AD3A-ADE891EC634D/luis-tosar-carolina-yuste-infiltrada_58.jpg

‘La infiltrada’, una nueva visión del conflicto español en el cine

La cinta "La infiltrada", bajo la dirección de Arantxa Echevarría, ha establecido un récord en el cine de España al ser la película más taquillera realizada por una directora, recaudando más de 8,44 millones de euros. Este logro se evidencia en sus 13 candidaturas a los Premios Goya, con nominaciones en categorías como Mejor Dirección y Mejor Guion Original para Echevarría, así como Mejor Actriz Protagonista para Carolina Yuste.La historia de "La infiltrada" gira en torno a Elena Tejada, una joven agente de la Policía Nacional que, usando el alias de Aranzazu Berradre, se infiltra dentro de la organización terrorista…
Ler más