Ernesto Barajas: biografía y asesinato en Zapopan del cantante de narcocorridos

https://cdn.abcotvs.com/dip/images/17596938_ernesto-barajas.jpg

Ernesto Barajas, vocalista y líder del grupo Enigma Norteño, falleció a los 38 años tras un ataque a tiros ocurrido el martes en Zapopan, en las afueras de Guadalajara, México. La Fiscalía General del Estado de Jalisco confirmó el homicidio y señaló que las autoridades están llevando a cabo investigaciones para aclarar los detalles del incidente. En el ataque, otro hombre que estaba con Barajas también perdió la vida, mientras que una mujer quedó herida.

Trayectoria de Enigma Norteño y la música de Ernesto Barajas

Barajas creó Enigma Norteño en 2004, a la edad de 18 años, y con el tiempo se ha establecido como una de las bandas más influyentes en el ámbito del regional mexicano. El grupo se ha distinguido por sus «narcocorridos», piezas musicales que narran las experiencias de integrantes de los carteles del narcotráfico. Este estilo de música ha sido motivo de polémica en México, ya que muestra la violencia en un país que ha visto decenas de miles de asesinatos en las últimas dos décadas.

Los temas de Enigma Norteño alcanzaban alrededor de cuatro millones de reproducciones mensuales en Spotify, y Barajas también conducía un podcast en YouTube en el que entrevistaba a figuras del regional mexicano. Su trabajo musical fue reconocido dentro de la industria, y varios colegas expresaron sus condolencias tras su muerte, destacando su legado dentro de la música regional.

Amenazas y contexto de violencia

Originario de Culiacán, Sinaloa, Barajas se crió en un área influenciada por cárteles de drogas y la creación de música regional. En 2023, fue objeto de amenazas relacionadas con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con fuentes locales, una carta atribuida al CJNG advertía a Barajas que no debía cantar corridos sobre ciertos jefes del crimen organizado, haciendo referencia específica a «las hermanas Aquiles y Rana», apodos de figuras destacadas del Cartel de Sinaloa.

La música de Enigma Norteño hacía alusión directa a cabecillas de ambos cárteles. Entre sus creaciones se encontraba una pieza dedicada a Ismael “El Mayo” Zambada, reconocido líder del Cartel de Sinaloa, así como “¿Van a querer más? (El Mencho)”, que mencionaba a Nemesio Oseguera Cervantes, dirigente del CJNG. A pesar de ello, Barajas afirmaba que no poseía conexiones con organizaciones delictivas y que su propósito era meramente artístico, destacando figuras de sus canciones sin involucrarse en actividades criminales.

Efectos individuales y laborales de la violencia en el colectivo

La trayectoria de Barajas también estuvo marcada por tragedias personales. En 2012, José Baldenegro, baterista de Enigma Norteño, fue secuestrado y asesinado, situación que generó dudas sobre la continuidad de la banda. Barajas destacaba en entrevistas que el grupo siempre había sido cuidadoso con sus letras, evitando atacar directamente a individuos o grupos, con el fin de preservar su integridad y respeto dentro de la industria.

Varios estados del norte de México han prohibido la interpretación de narcocorridos debido a los conflictos que pueden generar, mientras que campañas recientes del gobierno, como la impulsada por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, han buscado modificar el contenido de estos corridos, promoviendo letras que omitan historias relacionadas con el narcotráfico.

Herencia y memoria de Ernesto Barajas

Ernesto Barajas deja un legado complicado. Por un lado, logró establecer a Enigma Norteño como un pilar del género regional mexicano; por otro, su vida y su trabajo estuvieron frecuentemente ligados a la violencia presente en los contextos que describía en sus temas. Su fallecimiento destaca los peligros que encaran los músicos del género y revive la discusión sobre el impacto de los narcocorridos en la sociedad mexicana, así como las acciones que se han tomado para controlar su ejecución.

Por Johan J. Pirela

Descubre más

  • Isabel May se une a David Corenswet en la película “Mr. Irrelevant”

  • ¿Cómo influyó Prince en la evolución de la música?

  • ¿Qué distinciones ha recibido Pablo Alborán?

  • La actriz Julie Andrews cumplió 90 años