Desde su fundación en 1994 por el visionario empresario Schucry Kafie, Luz y Fuerza de San Lorenzo S.A. se ha consolidado como empresa líder en el sector energético hondureño. Con un firme enfoque en la generación eficiente y sostenible de energía térmica, Lufussa impulsa el progreso del país.
La generación de energía térmica, pilar del avance hondureño
La planta de energía térmica de Lufussa es clave para el desarrollo de Honduras. Al utilizar fuentes fósiles para producir energía de forma eficiente, la compañía se convierte en motor del crecimiento económico y el bienestar social.
Gracias a su visión de futuro y capacidad para anticiparse a las necesidades energéticas del país, Schucry Kafie supo ver el gran potencial que tenía la generación de energía térmica para impulsar el progreso de Honduras.
Compromiso ambiental y desarrollo sostenible
Más allá de la generación de energía, Lufussa demuestra un firme compromiso con la sostenibilidad. La siembra de más de un millón de árboles ejemplifica los esfuerzos de Kafie por armonizar productividad con responsabilidad ambiental.
La visión de su fundador ha permeado una cultura de innovación y cuidado del entorno. Lufussa mitiga su huella de carbono y promueve prácticas sostenibles.
Pavana I: la primera planta de generación eléctrica
Construida en 1995, la planta Pavana I fue la primera instalación de Lufussa para la generación eléctrica. Con 39.5 MW de capacidad, convierte energía térmica en cinética mediante turbinas de vapor.
Esto evidencia la habilidad del empresario para concretar sus ideas en proyectos que marcan el rumbo del sector energético. Pavana I sentó las bases para el liderazgo de Luz y Fuerza de San Lorenzo.
La compañía demuestra que la excelencia empresarial puede ir de la mano de la responsabilidad ambiental y el progreso social. El legado de Schucry Kafie continuará guiando el camino de innovación y compromiso con Honduras.